Optisalud

atención al usuario

Optisalud #MásQueUnSentido

derechos de los pacientes

1. Que sus creencias e intimidad sean respetadas, sin que pueda ser discriminado por razones de tipo social, económico, ideológico o político.

2. La información total sobre todos los servicios a los que puede acceder y los requisitos necesarios para su uso, agotando todas las posibilidades que garanticen su oportunidad y continuidad.

3. Que se le asigne un médico, cuyo nombre se debe conocer; de igual manera a elegirlo libremente dentro del recurso disponible y a solicitar una segunda opinión en caso de duda.

4. La salvaguarda y confidencialidad de su historia clínica y su proceso de atención, los cuales sólo con su aprobación podrán ser conocidos.

5. Que se le entregue certificación de su estado en salud, o copia de su historia clínica, cuando su exigencia se establece por una disposición legal o reglamentaria.

6. Obtener información acerca de los medios de comunicación, para reclamar o consultar respecto de la atención recibida, sobre lo cual deberá obtener una respuesta oportuna y efectiva.

7. Recibir una atención de salud adecuada, cálida, segura y confiable

8. Revisar y recibir la información del costo por los servicios obtenidos.

9. Estar advertido, de sí los procedimientos de diagnóstico y tratamiento pueden ser utilizados en un proyecto docente o de investigación, siendo imprescindible para ello, la previa autorización por escrito del paciente y que en ningún caso represente peligro para su salud.

10. Que se le dé en términos comprensibles, amplios y claros, tanto a usted como a sus familiares, la información completa sobre su proceso de atención, que incluye las alternativas y riesgos de tratamiento.

deberes de los pacientes

1. Cumplir Las citas, requerimientos y tratamientos prescritos, que nos permitan dar continuidad, calidad y seguridad en el servicio.

2. Autocuidarse, cumpliendo las normas comunes a toda la población, así como las específicas determinadas por optisalud cuando esté sometido A un tratamiento.

3. Ser responsable del buen uso de los recursos del sistema de salud, de la buena fe y respeto con que actúe frente a la demanda de servicios y medicamentos, así como la solicitud de procedimientos de baja laboral o incapacidad permanente.

4. Comunicarse efectivamente utilizando las vías de comunicación que presta la ips, así como encuestas y estudios, que representan el mayor aporte para el cumplimiento y mejoramiento de nuestros servicios.

5. Informar verazmente, de manera actualizada y oportuna, para efectos de la atención y trámites administrativos.

6. Cooperar, con el pago oportuno de las obligaciones tributarias, pagos compartidos en seguridad social y demás, que permitan financiar el sistema de salud de Colombia de acuerdo a la real capacidad de pago.

7. Firmar el documento de acta voluntaria cuando desea abandonar o rechazar algún tratamiento, así como actuar de buena fe en sus acciones si se llegaran a presentar complicaciones.

8. Cuidar las instalaciones, colaborando en el mantenimiento y conservación de las mismas, en pro del confort, salubridad y cumplimiento de los estándares de habilitación.

Política SG – SST

Es política de la SOCIEDAD DE SERVICIOS OCULARES “OPTISALUD” S.A.S, IPS dedicada a la prestación de servicios especializados en salud visual, (Oftalmología, Optometría y Cirugía), en todos los centros donde opera, se compromete desde la gerencia a asignar los recursos y supervisar la correcta administración de los mismos, para lograr la mitigación y control de los peligros identificados en aras del bienestar integral de todos los funcionarios de  OPTISALUD para permitir una correcta prestación del servicio. Reconocer la importancia del capital humano y comprometerse con la identificación, evaluación y valoración al más alto nivel de la organización, con la implementación y mejoramiento continuo a través del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual va encaminado a promover y mantener el bienestar físico, mental y social de los trabajadores y demás partes interesadas,  estamos comprometidos con la protección del medio ambiente mediante el correcto manejo de los residuos, basura y agua;  Ofreciendo lugares de trabajo seguros y adecuados; todo esto enmarcado en la normatividad colombiana vigente.

POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO (SG - SST)